Ámsterdam y la guerra sin fin
Ámsterdam y la guerra sin fin
30,00 $
El pasado lleva las trampas de las ciudades que tienden puentes.
El valor incluye el envío en territorio canadiense.
Radeau
$16.00
Buy now
Petites bêtes de cirque
Petites bêtes de cirque
$18.00
Buy now
The Compassion of Strangers
The Compassion of Strangers
$18.00
Buy now
Mauvaises fréquentations
Mauvaises fréquentations
$16.00
Buy now
Estudios dedicados
al profesor Juan C. Godenzzi
Estudios dedicados al profesor Juan C. Godenzzi
$65.00
Buy now
Latin America Made in Canada
Latin America Made in Canada
$65.49
Historias de Montreal
35,00 $
Comprar ahora
Rapsodia Tropical / Tropical Rhapsody
Tropical Rhapsody
$18.00
[How much word could a wordchuck chuck if a wordchuck could chuck word?]
Nostalgia Bajo Cero
Editado por Martha Bátiz
En octubre de 2009, la Escuela de Educación Continua de la Universidad de Toronto abrió sus puertas a un curso titulado ¨Escritura creativa en español¨, el primero y único en su tipo en todo el Canadá, diseñado para reunir y guiar a los amantes de la creación literaria en español que hubieran hecho de Toronto su hogar, permanente o temporal, y quisieran plasmar en papel las historias que los habitan. Han transcurrido más de diez años y, por las aulas de la universidad, han pasado varias decenas de escritores de trayectorias y orígenes tan diversos como sus acentos y modismos en esta, nuestra lengua madre.
Este libro es una celebración del trabajo realizado a lo largo de diez años de esfuerzo, de una comunión por amor a la literatura. En esta antología conviven 38 relatos escritos por autores de toda América Latina. Hay relatos para todos los gustos y de todo tipo: ficción, no ficción, románticos, cómicos, tristes, violentos; algunos llenos de fantasía, mientras otros destilan dosis abrumadoras de dura realidad. El hilo conductor es la nostalgia que los permea, nostalgia por el sonido de la lengua en que pronuncian su existencia, por un pasado imposible de recuperar, por un sol que sí entibie la piel y por todo aquello que nos une como inmigrantes en esta, la ciudad más multicultural de mundo.
El lector que se pasee por nuestras páginas escuchará un coro de voces que han escrito desde el corazón, por amor y por necesidad, y que juntas muestran la fuerza que tienen nuestra presencia, nuestra comunidad y el futuro de nuestra lengua en este rincón tan cercano al Polo Norte que ahora, con estas páginas, se ha vuelto un poco más nuestro.
Martha Bátiz, fundadora e instructora
Graham’s Middle Name Was Paul
Trish Van Bolderen
Graham is the firstborn of four children. He also happens to have severe physical and intellectual disabilities. Quietly narrated through the eyes of one of Graham’s siblings, this vividly illustrated, poetic short story describes the challenging, complicated and beautiful bonds of one family. Graham’s Middle Name Was Paul was long-listed for the 2014 Prism International creative non-fiction contest.
OHS
An Open Dialogue on Democracy and Citizen Empowerment in the Latin-American Context: Our Voices
Un diálogo abierto sobre democracia y empoderamiento ciudadano en Latinoamérica: Nuestras voces
Editado por Ana Fernández
An Open Dialogue on Democracy and Citizen Empowerment in the
Latin-American Context: Our Voices/ Un diálogo abierto sobre democracia y
empoderamiento ciudadano en Latinoamérica: Nuestras voces brinda una
reflexión colectiva en torno al valor de la democracia y las estrategias
de empoderamiento ciudadano en la actualidad latinoamericana. Este
volumen de carácter multidisciplinario y multicultural cuenta con las
originales y rigurosas investigaciones de Sol Rojas-Lizana (Australia),
Álvaro de Giorgi (Uruguay), Irene Piedrahita-Arcila & Eliana
Sánchez-González (Colombia), Ana María Méndez-Puga & María de
Lourdes Vargas-Garduño (México), Otilia Puiggros (Québec, Canadá), Marta
Suárez & Carmen Herrero (Inglaterra) y Nae Hanashiro Ávila &
Ross Swanson (Ontario, Canadá). Alineadas en dos grandes vías de
análisis interrelacionadas, las contribuciones se concentran en destacar
los esfuerzos de la ciudadanía en la búsqueda de caminos alternativos
que, por un lado, recuperan la memoria (en Chile, Uruguay y Colombia) y,
por el otro, contrabalancean los efectos del neoliberalismo actual (en
México, Ecuador, Bolivia y Perú).
LA GUEULE DU LOUP
Court roman à deux voix et un cahier
Damiana Guerra, une jeune chanteuse d’opéra mexicaine vivant à Paris, revient dans sa ville natale donner une série de spectacles. Le soir de la première, sa sœur Tamara, avec qui elle a coupé les ponts il y a plusieurs années, fait irruption dans sa loge en lui annonçant la mort imminente de leur père. Damiana réalise que ce sera, cette nuit-là, sa dernière chance de connaître la vérité sur une histoire familiale violente et tragique qui hante encore sa vie. Entre deux représentations du Mariage de Figaro, des retrouvailles éprouvantes forcent Damiana à mettre de l’ordre dans ses souvenirs et, ultimement, à redéfinir son identité.
Martha Bátiz
Traduit par Khristina Legault
Date de parution : 4 mai 2018
14 cm x 21 cm
120 pages
ISBN (papier) : ISBN 978-1-987819-48-9


[En Lugar Común nos dejamos el corazón en cada libro]